Martes, 1 de julio
XXIV Ciclo cultural de los Martes de la Academia
Año 2025

Martes de la Academia:
Con el magnífico concierto del Dúo Concuerda se cierra el ciclo cultural de los «Martes de la Academia» 2025.
Los Martes de la Academia.
Ir a Programación 2025
Este año, el ya conocido ciclo “Los Martes de la Academia” tendrá un especial significado para nosotros, porque como ya todos saben en este 2025 estamos celebrando el 125 aniversario de la fundación de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia.
La celebración comenzó con un multitudinario acto de apertura el pasado 16 de enero con la interesantísima conferencia que impartiò nuestro Académico D. Francisco González de Posada y que estuvo presidida por el Excmo. Sr. Presidente del Parlamento de Andalucía D. Jesús Aguirre y a la que asistieron la Vicepresidenta del Parlamento, la Excma. Sra. Dña. Ana Mestre y el Excmo. Sr. Alcalde de la Ciudad , D. Germán Beardo Caro, el Delegado Provincial Oscar Curtido, el Parlamentario Andaluz Antonio Saldaña, la Diputada Provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, además de varios concejales de la Corporaciòn municipal.
Desde entonces las actividades culturales en la Academia han sido contínuas este año, pudiendo citar entre las más destacadas: la exposiciòn sobre el Ilustre portuense D. Federico Rubio y Galí, un encuentro entre alumnos y profesores de la Academia actuales y del pasado, un concierto de Piano a cargo de álumnos del Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler de El Escoriál, la presentaciòn de los Pliegos de la Academia, otros conciertos y presentaciones de libros, el nombramiento de nuevos académicos, la entrega de la medalla de la Academia al Presidente y Vicepresidenta del Parlamento Andaluz …etc.
Y este año de conmemoración, esperamos que el programa de actividades que relacionamos sea del interés y agrado de todos, socios, académicos y en general amigos de la Academia que sabemos vienen desde distintos puntos de la geografía para disfrutar de nuestros martes de la Academia.
La Academia

Programación 2025
Julio 2025
El Padre Conradi: Un hombre bueno
Martes, 8 de julio
La dimensión trascendente en la Poesía de José Luis Tejada
Martes, 15 de julio
El Atlántico como horizonte. Trayectorias vitales y familiares
Martes, 22 de julio
En torno a Antonio Machado
Martes, 29 de julio
Por motivo de fuerza mayor, el conferenciante previsto para el martes día 22 de Julio, D. Pablo Emilio Pérez Mallaína, no puede dar la conferencia prevista:
«México Tenochtitlan. La ciudad que admiró a los conquistadores.»
En su sustitución, su presentador, nuestro Académico D. Juan José Iglesias, dará otra conferencia, relacionada también con la historia de América:
«El Atlántico como horizonte. Trayectorias vitales y familiares».
Conferenciante: D. Juan José Iglesias Rodríguez, Catedrático de Historia Moderna por la Universidad de Sevilla y Académico de Santa Cecilia.
Presentadora: Dª Ana Becerra Fabra, Licenciada en Historia y Archivera Municipal.
Agosto 2025
El corsario Drake y el Jerez: Leyenda y realidad
Martes, 5 de agosto
Panel de artistas portuenses
Martes, 12 de agosto
La recuperación de Bahía (1625-2025). Imágenes contrapuestas.
Martes, 19 de agosto
Dúo ConCuerda
Martes, 26 de agosto
Programaciones de los Martes de la Academia de otros años
Los Martes de la Academia 2024
- Homenaje a la novena sinfonía de Beethoven
- El asalto del 1702 a El Puerto y la Bahía en el testimonio de un cualificado participante
- Ataques ingleses a la Bahía de Cádiz en los siglos XVI y XVII
- El vino y el Brandy de Jerez como impulsor del marketing en España, 1930-2024
- Manolo Prieto, vida y obra
- Bioética en tiempos interesantes
- Relevancia de un capitán portuense en la batalla anglo-española de la Bahía de Cádiz
- Introducción a la lírica de José Luis Tejada. Razón de ser de un poeta en los márgenes
- Concierto

