La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, anunció el 18 de febrero que la Academia de Bellas Artes Santa cecilia ha sido galardonada este año 2025 con la bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras, como reconocimiento a los 125 años promoviendo el arte y la cultura. Desde su fundación, la Academia ha desempeñado un papel fundamental en la formación de portuenses en los distintos campos de las artes, la organización de eventos y la realización de actividades culturales dirigidas a todos los públicos.
La Academia celebra este año su 125 aniversario y durante estos años ha evolucionado hasta transformarse en un centro educativo moderno, donde se han formado miles de estudiantes, siendo un gran referente de la vida cultural de El Puerto.
La ceremonia de entrega tuvo lugar el viernes 21 de febrero de 2025 a las 11:00h. con motivo de la celebración del día de Andalucía en la provincia, en el Teatro Auditorio Alcalde Felipe Benítez de Rota.
Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, 125 años impartiendo cultura en la ciudad.
Reflexiones sobre la concesión de la bandera de Andalucía de las ciencias sociales y las letras en 2025 a la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto de Santa María…
REFLEXIONES SOBRE LA CONCESIÓN DE LA BANDERA DE ANDALUCÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS LETRAS EN 2025 A LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES SANTA CECILIA DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA
La Junta de Andalucía publicó el pasado 20 de febrero en su Boletín Oficial una Resolución de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, de fecha 14 de febrero de 2.025, por la que se conceden las “Banderas de Andalucía” en sus diferentes categorías en la provincia de Cádiz y donde se contempla la concesión de la “Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras” a la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto de Santa María.
Las Banderas de Andalucía vienen a reconocer los méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados en beneficio de cada provincia por personas físicas o jurídicas, grupos o entidades, estableciendo diversas categorías.
La concedida a nuestra Academia de Bellas Artes Santa Cecilia es la Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras y literalmente en dicha Resolución se recoge lo siguiente:
“Fundada en 1900, esta institución ha desempeñado un papel fundamental en la formación de jóvenes, ofreciéndoles enseñanzas que han enriquecido su educación y ampliado sus expectativas de futuro. Su creación fue impulsada por un grupo de portuenses, con el propósito de establecer un centro dedicado a la enseñanza de diversas disciplinas. Con el paso del tiempo, ha formado a numerosas generaciones en distintos ámbitos educativos. Además, la Academia se ha consolidado como un referente cultural en la Ciudad, organizando durante más de un sigo exposiciones, conferencias, conciertos y certámenes vinculados a las Bellas Artes, siempre con el firme propósito de contribuir al enriquecimiento cultural de la sociedad portuense. En reconocimiento a su destacada labor, en 2023 el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María le otorgó la Medalla de la Ciudad por su compromiso con la promoción de la cultura y las Bellas Artes.”
Para la Academia es un verdadero orgullo recibir este reconocimiento honorífico de la Junta de Andalucía a la que expresamos nuestro inmenso agradecimiento, y muy especialmente a los que desde la propia Junta han aportado ese pequeño empuje, hasta llegar a hacer realidad esta distinción para la Academia. Gracias a todos.
El esfuerzo llevado a cabo por un grupo de portuenses, que de manera totalmente altruista han trabajado denodadamente durante 125 años para mantener esta institución, se ve ahora recompensado públicamente por nuestro gobierno autonómico.
En estos momentos no quiero dejar de resaltar también el esfuerzo realizado por los socios de la Academia que son el verdadero sostén de esta Institución, sin ellos nada de lo realizado habría sido posible; también por nuestro cuerpo de Académicos que son el sostén intelectual de la misma; y asimismo, nuestro agradecimiento se hace extensivo a las empresas e instituciones que han ayudado a lo largo de nuestra historia a la Academia, y por supuesto a nuestro Ayuntamiento que desde el origen nos ha ido cediendo diferentes sedes para poder realizar nuestra labor en la Ciudad.
Pero debemos continuar con la actividad que desarrollamos en la Academia, no solo la de nuestros talleres de arte donde se imparten pintura, dibujo, guitarra, piano, cerámica y modelado, sino la importantísima labor de expandir la cultura en general en la Ciudad, con múltiples actos como conferencias, exposiciones, conciertos que siempre ofrecemos gratuitamente a todos los portuenses y visitantes, por ello podemos decir que este reconocimiento redunda en beneficio de toda la Ciudad.
Sirvan, también, estas palabras para hacer un llamamiento general a todos los que viven en nuestra Ciudad, o fuera de ella, para que nos ayuden a mantener a la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia. Como he indicado esta Institución se sostiene solo con el esfuerzo de sus socios y el trabajo altruista de todos los que a diario abrimos sus puertas y damos vida a la misma. Es un verdadero placer entrar en la Academia durante cualquier tarde, en que están abiertos los talleres, y poder escuchar desde su patio los sonidos de un edificio que está vivo, con jóvenes y no tan jóvenes subiendo y bajando para los talleres de pintura o música, los sonidos de pianos o de guitarras y un ambiente excepcional de compañerismo. Por ello pido a los que estén interesados que no duden en darse de alta como socios y ayudarán a mantener esta extraordinaria labor social.
Por último, doy las gracias a mi actual Junta Directiva y Cuerpo de Académicos por el apoyo que permanentemente me manifiestan.
PRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES SANTA CECILIA
Luis Fco.Garrido Quijano