Inicio | Actividades | Conferencia: “Universo y Dios”.

Conferencia: “Universo y Dios”.

Conferencia Inaugural de Apertura de Curso 2025/26
23 de Octubre de 2025, jueves
19:30h
Sala de conferencias de la Academia. C/ Pagador Nº1
Acceso libre hasta completar aforo
Ponente: Sr. D. Francisco González de Posada.
Académico correspondiente de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia.
Presentado por: Sr. D. Juan Valentín Fernández de la Gala.
Académico de número de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia.
La Academia de Bellas Artes Santa Cecilia dará inicio al nuevo curso académico 2025/26 con la conferencia inaugural “Universo y Dios”, acto dentro del 125 Aniversario de la Academia.

La conferencia estará a cargo de D. Francisco González de Posada, Académico correspondiente de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia y será presentado por D. Juan Valentín Fernández de la Gala, también Académico de Santa Cecilia, quien introducirá a los asistentes en los aspectos más destacados del ponente y del contenido de la charla.

La conferencia «Universo y Dios» nos ofrecerá una perspectiva que combina conocimientos teológicos, filosóficos y sociológicos sobre la existencia y la naturaleza del cosmos y su relación con lo divino.

Este evento marca el comienzo de un nuevo ciclo académico en la Academia, que continúa su compromiso con la difusión del conocimiento, de las Ciencias, Letras y Artes.

En el mismo acto se entregarán los premios del IX Certamen de investigación histórica Hipólito Sancho del curso 2024-2025 entre alumnos de colegios de El Puerto.

Ponente:

Excmo. Sr. D. Francisco González Posada

Excmo. Sr. D. Francisco González Posada

Nació en Cádiz, el 5 de enero de 1942.

Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Doctor en Teología. Doctor en Filosofía. Doctor en Sociología. Doctor en Medicina. Doctor en Filología Hispánica. Doctor en Historia. Doctor en Química. Doctor en Economía.

Catedrático de Fundamentos Físicos, ETS Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria (1977-87).
Rector de la Universidad de Cantabria 1984-86.
Catedrático de Física Aplicada, ETS Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid (1987-2012).

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina. Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia Nacional de Farmacia. Académico de Honor de las Reales Academias de Medicina de Cantabria y de Santa Cruz de Tenerife y académico de otras ilustres Academias y prestigiosas entidades culturales en distintas provincias españolas.

Académico correspondiente de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia.

Más información.

Presentado por:

Juan Valentín Fernández de la Gala

Juan Valentín Fernández de la Gala

(Campillo de Llerena, Badajoz, 1961).
Licenciado en Medicina por la universidad de Sevilla, Doctor en Medicina por la Universidad de Cádiz y especialista en Antropología y Biología Forense por las universidades de Granada y Complutense de Madrid.

Su trabajo como antropólogo se centra en el estudio de los restos óseos procedentes de necrópolis prehistóricas asociadas a megalitos, y otras de época romana y medieval. A partir de estos datos biológicos, intenta reconstruir el perfil de salud y enfermedad de las poblaciones antiguas.

Autor del libro: «Los médicos de Macondo», publicado por la editorial de la Fundación Gabo.

Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz y Académico de número de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia.

Compárte en redes sociales